Mostrando entradas con la etiqueta mi colecccion monedas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mi colecccion monedas. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2014

Monedas 2 Euros España

3ª edición(desde 2015)
Con motivo de la abdicación de S.M. Juan Carlos I y la proclamación como Rey de España a Felipe VI; las moneda de 2€ y 1€ que hasta el año 2014 mostraban la efigie de S.M. Juan Carlos I a partir del 1 de enero del año 2015 las nuevas emisiones llevarán la efigie de S.M. El Rey Felipe VI.
El resto de valores mantendrán el mismo diseño sólo se cambiará el diseño de las monedas de 2€ y 1€. Las monedas emitidas con la efigie de S.M. Juan Carlos I seguirán siendo de curso legal.
Este cambio de diseño se ajusta a la normativa europea que establece lo siguiente:
Relativo a la monedas normales
“Las caras nacionales de las monedas normales podrán modificarse en caso de se produzca un cambio del Jefe del Estado al que hagan referencia. No obs­tante, el hecho de que la Jefatura del Estado quede vacante de manera temporal o sea ocupada con carácter provisional no dará ningún derecho adicional a tal modificación”.

1ª edición (1999-2009)    2ª edición (2010-2014)
Monedas 2 Euros España
 Muestra la efigie del rey Juan Carlos I de Borbón y la leyenda "ESPAÑA"

Las 2 monedas muestran un retrato de Su Majestad el Rey Juan Carlos I de Borbón y Borbón. El deletreado del borde de la moneda de 2 € es '2 ** 'repetida seis veces, alternativamente de abajo arriba y de arriba abajo.
En 2010, España se revise el diseño de sus equipos nacionales con el fin de cumplir con las directrices comunes recomendadas por la Comisión Europea
, tal como lo solicitó en las conclusiones del Consejo de 10 de febrero de 2009. Las nuevas caras nacionales seguirán soportando la misma efigie de Su Majestad el Rey Juan Carlos I, pero la marca del año ahora se incluirá en la parte interior de la moneda, junto con la marca de ceca y el nombre del país emisor. Las doce estrellas en el anillo exterior A continuación se representa como en la bandera europea, sin sección elevada alrededor de ellos

Cara comun

Las monedas en euros
tienen una cara común con los mismos diseños en todos los países de la zona del euro, y un lado nacional diseñada por cada país participante. Las caras comunes de las monedas muestra tres mapas diferentes de Europa, con un fondo incluyendo las 12 estrellas de la Unión Europea.El diseño de la cara común de las 10, 20 y 50 céntimos y 1 - y 2 monedas de euro se ha modificado durante el año 2007 para reflejar la ampliación de la UE en 2004. Los diseños comunes se están introduciendo nuevas progresivamente a partir de 2007, y será obligatoria para toda la producción nueva moneda desde 2008.

Diámetro:25.75 mm
Grosor:2.2 mm
Peso:8.5 gr
Aleación:bimetal: interior de niquel-latón y exterior de cuproniquel
Canto:grabado propio de cada país

Acuñaciones por años:
199960.450.970Tengo
200036.550.400Tengo
2001140.150.574Tengo
2002163.877.699Tengo
200344.331.790Tengo
20044.057.000Tengo
20053.947.077Tengo
20063.950.004Tengo
20073.958.434Tengo
200819.456.940Tengo
200917.427.500Tengo
20103.930.000Tengo
20114.040.200Tengo
20124.072.000Tengo
2013
2014
2015
3.944.200
¿?
¿?
Tengo
Tengo
Falta 

Monedas 1 Euro España

3ª edición (desde 2015)

1ª edición(1999-2009)    2ª edición (2010-2014)
Monedas 1 Euro España
Muestra la efigie del rey Juan Carlos I de Borbón y la leyenda "ESPAÑA"
Diámetro:23.25 mm
Grosor:2.33 mm
Peso:7.5 gr
Aleación:bimetal: interior de cuproniquel y exterior de niquel-latón
Canto:estriado triple alterno

Acuñaciones por años:
1999100.150.970Tengo
200089.250.400Tengo
2001259.050.574Tengo
2002335.477.699Tengo
2003297.231.790Tengo
200498.657.000Tengo
200577.747.077Tengo
2006101.550.004Tengo
2007150.558.434Tengo
2008154.356.940Tengo
200960.527.500Tengo
201040.030.000Tengo
2011100.500.000Tengo
20123.372.000Tengo
2013
2014
2015
3.944.200
¿?
¿?
Tengo
Tengo
Falta

viernes, 8 de febrero de 2013

Monedas 1 centimo Euro España


1a edicion(1999-2009)    2a edicion(desde 2010)
Monedas 1 centimo Euro España
Muestra la barroca fachada del Obradoiro de la catedral de Santiago de Compostela, joya del arte románico español y uno de los lugares de peregrinación más famosos del mundo.
Diámetro:16.25 mm
Grosor:1.67 mm
Peso:2.3 gr
Aleación:acero recubierto de cobre
Canto:liso

Acuñaciones por años:
1999720.950.970Tengo
200083.350.400Tengo
2001130.850.574Tengo
2002140.977.699Tengo
2003670.331.790Tengo
2004206.657.000Tengo
2005444.147.077Tengo
2006383.850.004Tengo
2007383.958.434Tengo
2008374.556.940Tengo
2009131.427.500Tengo
2010227.330.000Tengo
2011358.000.000Tengo
2012-- Falta
2013-- Falta

Monedas 2 centimos Euro España


1a edicion(1999-2009)    2a edicion(desde 2010)
 Monedas 2 centimos Euro España
 Muestra la barroca fachada del Obradoiro de la catedral de Santiago de Compostela, joya del arte románico español y uno de los lugares de peregrinación más famosos del mundo

Diámetro:18.75 mm
Grosor:1.67 mm
Peso:3.06 gr
Aleación:acero cubierto de cobre
Canto:liso con una ranura longitudinal

Acuñaciones por años:
1999291.650.970Tengo
2000711.250.400Tengo
2001463.050.574Tengo
20023.977.699Falta
200331.431.790Tengo
2004206.657.000Tengo
2005275.047.077Tengo
2006262.150.004Tengo
2007185.258.434Tengo
2008191.256.940Tengo
2009164.027.500Tengo
2010153.130.000Tengo
2011108.000.000Falta
2012--Falta
2013--Falta

Monedas 5 centimos Euro España


1a edicion(1999-2009)    2a edicion(desde 2010)
Monedas 5 centimos Euro España
Muestra la barroca fachada del Obradoiro de la catedral de Santiago de Compostela, joya del arte románico español y uno de los lugares de peregrinación más famosos del mundo.

Diámetro:21.25 mm
Grosor:1.67 mm
Peso:3.92 gr
Aleación:acero cubierto de cobre
Canto:liso

Acuñaciones por años:
1999483.450.970Tengo
2000399.850.400Tengo
2001216.050.574Tengo
20028.177.699Falta
2003327.431.790Tengo
2004258.657.000Tengo
2005411.347.077Tengo
2006142.750.004Tengo
2007247.058.434Tengo
2008239.056.940Tengo
2009219.727.500Tengo
2010203.130.000Tengo
2011105.600.000Falta
2012--Falta
2013--Falta

Monedas 10 centimos Euro España


1a edicion(1999-2009)    2a edicion(desde 2010)
 Monedas 10 centimos Euro España
Muestra la efigie de Miguel de Cervantes, autor del Quijote y figura señera de las letras hispánicas
Diámetro:19.75 mm
Grosor:1.93 mm
Peso:4.1 gr
Aleación:oro nórdico (Cobre, aluminio, zinc y estaño)
Canto:festoneado

Acuñaciones por años:
1999588.050.970Tengo
2000243.850.400Tengo
2001160.050.574Tengo
2002112.977.699Tengo
2003292.331.790Tengo
2004121.857.000Tengo
2005321.247.077Tengo
200691.750.004Tengo
2007132.058.434Tengo
2008142.256.940Tengo
2009151.327.500Falta
2010104.930.000Falta
20114.400.000Falta
2012--Falta
2013--Falta

Monedas 20 centimos Euro España


1a edicion(1999-2009)    2a edicion(desde 2010)
Monedas 20 centimos Euro España 
Muestra la efigie de Miguel de Cervantes, autor del Quijote y figura señera de las letras hispánicas 
Diámetro:22.25 mm
Grosor:2.14 mm
Peso:5.74 gr
Aleación:oro nórdico (Cobre, aluminio, zinc y estaño)
Canto:flor española (liso con siete muescas a modo de pétalos)

Acuñaciones por años:
1999762.250.970Tengo
200029.250.400Tengo
2001146.550.574Tengo
200291.377.699Tengo
20033.931.790Tengo
20043.857.000Tengo
20053.947.077Tengo
2006101.950.004Tengo
200746.458.434Tengo
2008102.256.940Tengo
200975.327.500Falta
20103.830.000Falta
20114.000.000Falta
2012--Falta
2013--Falta

Monedas 50 centimos Euro España


1a edicion(1999-2009)    2a edicion(desde 2010)
Monedas 50 centimos Euro España
Muestra la efigie de Miguel de Cervantes, autor del Quijote
 y figura señera de las letras hispánicas

Las monedas de 10, 20 y 50 céntimos muestran el busto de Miguel de Cervantes, autor de Don Quijote de la Mancha
, una obra maestra de la literatura española y mundial.En 2010, España se revise el diseño de sus equipos nacionales con el fin de cumplir con las directrices comunes recomendadas por la Comisión Europea
, tal como lo solicitó en las conclusiones del Consejo de 10 de febrero de 2009. Las nuevas caras nacionales seguirán soportando la misma efigie de Su Majestad el Rey Juan Carlos I, pero la marca del año ahora se incluirá en la parte interior de la moneda, junto con la marca de ceca y el nombre del país emisor. Las doce estrellas en el anillo exterior A continuación se representa como en la bandera europea, sin sección elevada alrededor de ellos.
Cara comun
 Las monedas en eurostienen una cara común con los mismos diseños en todos los países de la zona del euro, y un lado nacional diseñada por cada país participante. Las caras comunes de las monedas muestra tres mapas diferentes de Europa, con un fondo incluyendo las 12 estrellas de la Unión Europea.
El diseño de la cara común de las 10, 20 y 50 céntimos y 1 - y 2 monedas de euro se ha modificado durante el año 2007 para reflejar la ampliación de la UE en 2004. Los diseños comunes se están introduciendo nuevas progresivamente a partir de 2007, y será obligatoria para toda la producción nueva moneda desde 2008.

 
Diámetro:24.25 mm
Grosor:2.38 mm
Peso:7.8 gr
Aleación:oro nórdico (Cobre, aluminio, zinc y estaño)
Canto:festoneado

Acuñaciones por años:
1999370.950.970Tengo
2000519.550.400Tengo
2001351.050.574Tengo
20029.677.699Falta
20035.831.790Falta
20044.357.000Tengo
20053.847.077Falta
20063.950.004Falta
20073.958.434Tengo
20083.956.940Tengo
20093.927.500Tengo
20103.930.000Falta
20114.000.000Falta
2012--Falta
2013--Falta