Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Carteles Pilar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concurso Carteles Pilar. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2025

Carteles Pilar 2025 Exposicion

 CARTELES FIESTAS DEL PILAR 2025

Convocatoria XCV Concurso 25 Febrero 2025

Fin de plazo presentación carteles 24 Marzo 2025

Resolución Concurso 11 Abril 2025

134 carteles presentados
 xx carteles finalistas
2 Accésit
1 Cartel Ganador
Exposición fisica Concurso Pilar 2025
(No se realizó) 

Cartel Fiestas del Pilar 2025 Ganador
Titulo: Fragmentos del Pilar
Autoría: Vera Galindo
 
Accésit Fiestas del Pilar 2025
Titulo: Baturreando
Autoría: Susana Calvo Boira
 
Accésit Fiestas del Pilar 2025
Titulo: Flores
Autoría: Alberto Gamón Carranza
 
 
Titulo: xxx
Autoría: Víctor Meneses

Titulo: Vamos?
Autoría: Jesana Motilva

Titulo: xxx
Autoría: Juan Moneo

 
 
Titulo: Mil flores en el cierzo descubrir
Autoría: Fernando Gómez Mendive



 
 
Titulo: Gentío maño
Autoría: Iván Gracia

 
 
Titulo: xxx
Autoría: Maximiliano Cosatti


  
Titulo: xxx
Autoría: Argote


Titulo: xxx
Autoría: Jesus de Burgos

 
Titulo: xxx
Autoría: Sara Zarazaga

 
Titulo: Formando las Fiestas
Autoría: Jesus de Burgos

 
Titulo: xxx
Autoría: Antoni Ponti

Titulo:
Ofrenda a la Madre
Autoría: Laura Manso Tomey
 
Titulo: La Tierra de los Pilares
Autoría: Miguel Martinez
 
 
Titulo: xxx
Autoría: Samuel Adebola

Titulo: 
Pilares multiculturales
Autoría: Sara Marco

 

domingo, 16 de junio de 2024

Carteles Pilar 2024 Exposicion

CARTELES FIESTAS DEL PILAR 2024

Convocatoria XCIV Concurso 22 Febrero 2024

Fin de plazo presentación carteles 19 Marzo 2024

Resolución Concurso 30 Abril 2024

137 carteles presentados
 xx carteles finalistas
2 Accésit
1 Cartel Ganador
Exposición fisica Concurso Pilar 2024
(No se realizó) 
Cartel Fiestas del Pilar 2024 Ganador
Titulo: Gigantes y Cabezudos
Autoría: Helena Pallares

Accésit Fiestas del Pilar 2024
Titulo: La Emoción Florece
Autoría: Edurne Tainta

Accésit Fiestas del Pilar 2024
Titulo: Vive la cultura de Aragón
Autoría: Héctor Fernández
 
Titulo: xxx
Autoría: Víctor Meneses

Titulo: xxx
Autoría: Jesana Montilva

Titulo: Una Tardecica en la Plazica
Autoría: Diadantist

Titulo: Colores en la Z
Autoría: Fernando Gómez Mendive
 
Titulo: xxx
Autoría: Ruben Hervas
 
Titulo: La Numero 24
Autoría: Maximo Cosatti
 
Titulo: Conjunto
Autoría: Samuel Adebola
 

Titulo: La Numero 24
Autoría: Pilares en la cabeza
 

Titulo: La Cintica del Pilar
Autoría: Ivan Gracia
 

Título:"Pilarica Pareidolia" 
Autoría: Jesus de Burgos
 
Título: Zaragoza y sus detalles
Autoria: Sara Zarazaga 

Título: Y los leones se pusieron cachirulos
Autoría: Miriam Angoy

Título: Pilares con todas las letras
Autoría: Miguel Rueda Macias

Título: Pili
Autoría: Olgab

Título: xxx
Autoría: Holyokestudio

Título: Rojo Pasion
Autoría: Juan Rubio

Título: Comparsa
Autoría: Francisco Palacios
Título: 
Autoría: Argote dibujante

Título: 
Autoría: Hector Exposito

Título: 
Autoría: Mauro Alberto






 


domingo, 5 de noviembre de 2023

Extracto catalogo exposición “Adorno y Honor. Maceros , Timbales y Clarines”

 

1956 Continuidad... en más de un sentido

Al concurso de 1956 se presentaron dos bocetos conservados en el Archivo Municipal de Zaragoza que hacían referencia directa a momentos o actos públicos en los que participaba la corporación municipal. El primero de ellos vuelve a reproducir el avance -esta vez lineal- del Farol de la Hispanidad sobre la acostumbrada silueta del templo del Pilar. En el Archivo Municipal de Zaragoza, al desembarcar el ejemplar, se encontró debajo otro boceto inacabado que sustituía el manido perfil pilarista por el volteo de una campana esbozada en tonos claros sobre un cielo nocturno. Aunque no concurrían aquel año circunstancias concretas que alentaran la elección del Farol de la Hispanidad, el desconocido autor de los bocetos pudo entender que jugaba sobre seguro al escoger una de las imágenes más llamativas del repertorio de festejos. Al fin y al cabo su  aparición en el Rosario de Cristal era un momento particularmente espectacular de la procesión, pues la colorida nave salía escoltada por la Policía Municipal en uniforme de gala, lo que confería un especial solemnidad al conjunto.



El boceto anónimo presentado al certamen de 1956, con el lema Continuidad es mucho más interesante que el anterior. Como se adivina por el título escogido, el autor pretendía subrayar el arraigo histórico de la fiesta más importante de Zaragoza, ligado la imagen de los ministriles municipales a la Lonja, edificio civil que representa la etapa más esplendorosa de la ciudad, aquella que le valió el sobrenombre de La Harta. Por otra parte, el concursante demostraba un conocimiento -que sabe si empírico o algo más- del protocolo municipal, pues en las Política Ceremonias de la Imperial Ciudad de Zaragoza se señala este edificio como el punto de partida de las salidas de la Corporación, arropada en su marcha por los ministriles: “Sale de la Lonja formada la Ciudad, esperando en la Longuilla de la puerta mayor los Clarines y Timbales, quienes luego que reconocen sale la Ciudad con sus Maceros, usan de su oficio”.



La pieza anónima presentada al certamen de 1956 muestra una evidente cercanía con una tarjeta postal de colección privada. La fototipia sobre cartulina titulada Los timbaleros del Ayuntamiento recoge una recreación tridimensional de los clarines, timbalero y portatimbales de la ciudad. Al parecer, estos muñecos de aspecto enternecedoramente naif se exhibieron en la Exposición Artística de Zaragoza de 1905. En la postal, el cuerpo de ministriles municipales hace su salida del Antiguo Ayuntamiento -situado junto a la Lonja hasta el año 1912- en la formación acostumbrada, la misma que aparece reflejada en el óleo que Anselmo Gascón de Gotor pintó en 1891 a partir de un boceto previo conservado por la familia del artista. Aunque contemplada desde otra perspectiva, es la misma formación que reprodujo el anónimo autor del concepto titulado Continuidad. Encabezan la comitiva los porteadores de los timbales, dispuestos a uno y otro lado del frontal bordado en el escudo ciudadano. Detrás del instrumento de percusión se sitúa el timbalero y, a ambos lados de este (ligeramente retrasados) caminan los clarineros, con sus respectivos instrumentos de viento, que no se pueden ver con nitidez ni en el lienzo ni en la postal. En la pintura de Gascón de Gotor, el musicólogo Antonio González Marín apunta al uso de cornetines o trompetas de pistón, mientras que en el caso de la segunda imagen es prácticamente imposible hacer una conjetura razonable. El diseño presentado al certamen de carteles del 56 facilita más las cosas, pues se adivinan las trompetas de pistones, semejantes a las que tañen los músicos de la corporación en el cartel de Guillermo de 1935.

En lo que respecta a la figuración, Continuidad se enmarca en una tendencia de Bueno Ibáñez y Clavería Julián identifican en la carcelería de los años cincuenta, caracterizada por dar a los personajes principales de la escena una apariencia de muñecos o monigotes. Para Pilar Bueno, está caracterización ingenua y en ocasiones sentimentaloide remite en algunos ejemplos al cómic, y en otros a los muñecos de tipo regionales -baturros y baturras- que ya se comercializaban por entonces como souvenirs. En opinión de Josefina Clavería, la concentración de esta fórmula en los carteles festivos zaragozanos y turolenses entre finales de los cincuenta y principios de los sesenta está relacionada con la exitosa difusión de los carteles comerciales de Raimond Sabignac y de la serie de muñecos en Europa, referentes desconocidos por los ilustradores españoles a través de las revistas especializadas.

 

Extracto catalogo exposición “Adorno y Honor. Maceros , Timbales y Clarines”

Centro de Historias Zaragoza Octubre 2023

jueves, 12 de octubre de 2023

Carteles Pilar 2023 Exposicion

   CARTELES FIESTAS DEL PILAR 2023

Convocatoria XCIII Concurso 15 Febrero 2023

Fin de plazo presentacion carteles 15 Marzo 2023

Resolucion Concurso 27 Marzo 2023

123 carteles presentados
 xx carteles finalistas
2 Accesit
1 Cartel Ganador
Exposicion fisica Concurso Pilar 2023
(No se realizó) 

Cartel Ganador Pilar 2023
Quien tira piedretas busca fiesteta


Accesit Pilar 2023
La Comparsa del Pilar

Accesit Pilar 2023
Somos Patrimonio
 
La Fiesta de las Flores
Victor Meneses
 
Jota de ofrenda
Borque Brothers Illustration

El Pilar Beso de Spiderman
Borque Brothers Illustration

Una Jota para el Baturro
Maximiliano Cossati

Argote dibujante

Orgullosa de mis fiestas
Jesana Motilva

SELFIE(stas)
Jesus deBurgos 

Florecicas y amor
Andrea Hernando

Paz Amor El Pilar Nuestra JoTa y a Bailar 
Olga Benedi Sanchez

Tradición eterna
Hurgo Puente

La mejor ofrenda 
Macarena Gil Pajares

Somos Pilar
Juan Moneo


Antoni Ponti

 Tradicion
Samuel Adebola

Autoría: Daniel Cutillas

Título: Pilarin

 
Autoría: Fernando Gomez Mendive

Título:Maño Fest